El remo salvadoreño continúa brillando en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 al conquistar un total de siete preseas (cinco de plata y dos de bronce), tras disputarse ocho pruebas en las que los salvadoreños han subido al podio en siete ocasiones.
La primera alegría llegó con Karla Calvo, quien consiguió la medalla de plata en el single abierto femenino (W1X) con un tiempo de 8:27.29. El oro fue para Lesli González (Guatemala) con 8:10.66, y el bronce para Emilie Moreira (Honduras) con 8:57.13.
Calvo volvió a destacar este jueves al conseguir otra plata junto a Ariana Townsend, beneficiaria del Programa Esfuerzo y Gloria, en el doble abierto femenino (W2X). La dupla nacional registró 8:03.68, mientras que Guatemala se llevó el oro con 7:52.61 y Honduras completó el podio con 8:51.25.
Por su parte, Anne Sirois, también beneficiaria del Programa Esfuerzo y Gloria, ha logrado dos preseas plateadas. La primera fue en el single ligero femenino (LW1X) con un tiempo de 9:02.22, detrás de Guatemala y por delante de Honduras. La segunda llegó en el doble ligero femenino (LW2X) junto a Dora Escobar, donde repitieron el segundo lugar, nuevamente superadas por Guatemala y con Honduras en el tercer puesto.
En la rama masculina, Miguel Morán, beneficiario del Programa Esfuerzo y Gloria, también ha sido protagonista con tres medallas. Hoy consiguió el bronce en el single ligero masculino (LM1X) con un tiempo de 8:13.34, en una prueba ganada por Guatemala, con Nicaragua en segundo lugar. Además, junto a Diego Rodríguez, se colgó la plata en el doble ligero masculino (LM2X) con 6:55.93 y el bronce en el doble abierto masculino (M2X) con 7:16.17.
Cabe mencionar que, previo a la competencia en el Lago Petén, el remo salvadoreño aseguró ocho botes para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026: el single femenino con Karla Calvo; el single masculino con Miguel Morán; el doble ligero femenino con Anne Sirois y Dora Escobar; el doble ligero masculino con Miguel Morán y Daniel Rodríguez; el dos sin timonel femenino con Dora Escobar y Andrea Rivas; el dos sin timonel masculino con Diego Peña e Ian Reyes; el doble abierto masculino con Morán y Rodríguez; y el cuádruple femenino con Karla Calvo, Ariana Townsend, Dora Escobar y Anne Sirois.

