INDES Y FEDERACIONES AFINAN DETALLES DEL PROGRAMA ESFUERZO Y GLORIA

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, y la gerente de Desarrollo Deportivo, Dinora Acevedo, se reunieron con presidentes y representantes de federaciones y asociaciones deportivas para afinar detalles sobre el Programa Esfuerzo y Gloria.


De entrada, Bukele explicó que este programa es una herramienta que busca la profesionalización del deporte en el país, por lo que instó a las federaciones y asociaciones a involucrarse, y así asegurar el éxito de los atletas.


Nuestra idea es beneficiar a los atletas no sólo con incentivos económicos que garanticen que puedan dedicarse de lleno a la práctica deportiva, sino también acompañarlos y celebrar junto a ellos, premiándolos por sus logros a nivel internacional”, expresó Bukele.


De tal forma, el funcionario informó que, como primer paso en la preparación de los atletas con miras a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ya hay 300 atletas dentro del Programa Esfuerzo y Gloria, pero la meta es llegar a 400 deportistas que reciban estímulos económicos mensuales desde los $250 a los $500, pero que podrán aumentar de acuerdo a los resultados internacionales que obtengan.


“Este programa tiene dos componentes vitales: Esfuerzo, que es el sacrificio que realizan los atletas, y Gloria, que es el reconocimiento al éxito deportivo que logran en sus competencias. Por eso, si un atleta no está comprometido, hay que soltarlo y dejarlo ir porque no ayudará y afectará a los otros”, puntualizó.


Durante la reunión, el titular del INDES confirmó a los presentes que el 11 de diciembre se realizará la gala de los Premios E&G, en la cual se entregarán, entre otros galardones, un auto al mejor atleta masculino y otro a la mejor atleta femenina del año.

  Gobierno trabaja articulado para garantizar el éxito del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021


También se tocó el tema de bases de entrenamientos y otros apoyos a los programas deportivos de cada federación, recalcando que el INDES no hace deporte, sino que crea las condiciones para hacer más fácil la práctica deportiva.