De Malasia a Japón: Trump acelera su ofensiva económica

Notipress

La gira asiática de Donald Trump avanza con una intensa agenda comercial que dejó múltiples acuerdos en su paso por Malasia y ahora se traslada a Japón para continuar con reuniones de alto nivel. El mandatario estadounidense partió desde Kuala Lumpur el lunes por la mañana a bordo del Air Force One con destino a Tokio, luego de haber concluido una serie de actividades centradas en comercio, minerales críticos y relaciones bilaterales.

En su llegada a Malasia, Trump fue recibido con alfombra roja en la pista del aeropuerto de Kuala Lumpur, donde saludó al primer ministro Anwar Ibrahim y realizó un breve baile frente a la delegación local. Posteriormente, participó en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde sostuvo encuentros con distintos líderes internacionales.

Una de las reuniones destacadas fue con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Según el ministro de Relaciones Exteriores Mauro Vieira, “fueron 45 minutos de conversación muy positiva, muy productiva. Los presidentes trataron todos los asuntos”. Durante ese encuentro, ambos mandatarios instruyeron a sus equipos iniciar negociaciones sobre los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a las exportaciones brasileñas.

Trump también firmó un acuerdo comercial y un pacto sobre minerales críticos con el primer ministro malasio. El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, declaró: “Malasia va a modificar sus aranceles y barreras no arancelarias, y pretendemos aumentar considerablemente el comercio”. Asimismo, indicó que el acuerdo de minerales busca que el intercambio sea “lo más libre y resistente posible”.

El acuerdo contempla acceso preferencial al mercado malasio para productos estadounidenses, así como compromisos en comercio digital, servicios e inversión. Anwar Ibrahim calificó los convenios como “un hito significativo” para las relaciones bilaterales.

  Autoridades realizan ejercicios de ciberseguridad ante Super Bowl LVIII

Además, Trump copatrocinó un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya tras enfrentamientos fronterizos. También se anunciaron nuevos acuerdos con ambos países en materia comercial y de minerales.

El mandatario llegó a Japón este lunes 27 de octubre, donde fue recibido por el emperador Naruhito en una visita de cortesía. En Tokio, Trump se reunirá con la primera ministra Sanae Takaichi, pronunciará un discurso a bordo del USS George Washington y sostendrá una cena con empresarios japoneses.

Dentro de los temas en agenda figuran nuevos acuerdos sobre minerales críticos y construcción naval. Asimismo, se espera abordar la caída del 24% en las exportaciones de automóviles japoneses a Estados Unidos y la ejecución de un compromiso de inversión de hasta 550.000 millones de dólares.

La gira concluirá en Corea del Sur, donde Trump prevé reunirse con Xi Jinping. Según sus declaraciones, hay “buenas posibilidades de alcanzar realmente un acuerdo completo” con China antes de que entren en vigor nuevos aranceles en noviembre.