INDES premió a atletas y entrenadores por sus logros en competencias internacionales

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, premió a los atletas y entrenadores por las medallas obtenidas y poner en alto el nombre de El Salvador en competencias internacionales durante el primer semestre del año.

Trece atletas de los 17 premiados son integrantes del Programa Esfuerzo y Gloria, entre los que destacan la patinadora Ivonne Nóchez, el taekwondista Christopher Astorga, el arquero Óscar Ticas, el nadador Xavier Ventura y el equipo masculino de espada.

El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca, donde Yamil Bukele también entregó el respectivo cheque a cinco deportistas por presea de plata y a cuatro que obtuvieron bronce.

La premiación es parte del apoyo continuo del INDES para motivar y recompensar el esfuerzo y dedicación de los deportistas en competencias de alto nivel. Los premios se entregaron con base en lo estipulado en la tabla de reconocimientos del Programa Esfuerzo y Gloria.

Ivonne Nóchez, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria, fue premiada con $5,000 por su medalla de oro en los 200 metros meta contra meta del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, disputado en Medellín, Colombia. Fue la primera presea dorada continental para Nóchez como atleta de categoría mayor.

El técnico colombiano Orlando Yépez aseguró un premio de $1,000 por la hazaña de la máxima figura del patinaje salvadoreño a quien entrena en Cali, Colombia.

Nóchez y su entrenador se encuentran en territorio colombiano en plena preparación de cara a los Juegos Mundiales Chengdú 2025 y los Panamericanos Junior Asunción 2025.

Bukele también entregó el respectivo cheque a Óscar Ticas, del Programa Esfuerzo y Gloria, por poner el nombre de El Salvador en alto con la medalla de oro en arco recurvo del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Tiro con Arco, que se llevó a cabo en República Dominicana del 16 al 22 de junio.

  Yamil Bukele, nominado a Dirigente Distinguido del Año en Homenaje a las Estrellas del Deporte

El premio entregado a Ticas fue por un monto de $1,200 y $240 para su entrenadora Suri Jenifer Palacios.

Ticas se colgó la medalla de oro tras vencer 6-2 al puertorriqueño Adrián Muñoz en la final clasificatoria individual de arco recurvo, resultado que también le aseguró la plaza para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Por su parte, el nadador Rodrigo Xavier Ventura, también atleta E&G, se hizo acreedor a un premio de $2,000 por la presea dorada en la prueba de 400 metros libres en el Campeonato Panamericano de Natación Medellín 2025. Su entrenador, Douglas Menjívar también recibió $400.

Ventura viajó a Singapur para representar a El Salvador en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025.

El equipo masculino de espada de El Salvador, conformado por Saúl Villacorta y Lisandro Quezada, del Programa Esfuerzo y Gloria, junto a Edenilson Mejía y Alexis Molina, recibió un premio de $6,000 por el oro conquistado en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima Guatemala 2025.

El cuarteto nacional venció 45-33 a México para obtener el primer lugar y asegurar su plaza para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El entrenador del equipo de espada es el cubano Sergio Zayas, a quien se le entregó un cheque de $1,200 por su aporte técnico en la conquista del oro y el boleto.

En el grupo de deportistas premiados no podía faltar Christopher Astorga, deportista E&G, quien recibió un cheque de $5,000 y $1,000 para su entrenador Carlos Leo Ruano por la medalla de oro en la categoría -49 kilogramos del Campeonato Mundial Cadete Fujairah, celebrado en los Emiratos Árabes Unidos.

  Yolé abre su nueva sucursal en el Centro Histórico

Astorga le dio una nueva alegría al país el pasado 11 de mayo al consagrarse como el primer atleta salvadoreño de taekwondo en lograr una presea dorada a nivel mundial.

Más platas y bronces

La Federación Salvadoreña de Luchas también tuvo representación en este acto con los atletas Antonio José Argüello y Adrián Jowel Canales, integrantes del Programa Esfuerzo y Gloria, además de Kevin Francisco Alemán, ganadores de presea continental cada uno.

En el caso de Argüello, atleta salvadoreño residente en Estados Unidos, recibió $1,500 por el subcampeonato en la categoría 71 kilogramos del Campeonato Panamericano U17, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Por este logro su entrenador Chris Bay obtuvo $300.

Por su parte, Kevin Alemán fue segundo en la división 74 kg del Panamericano U20, que tuvo como sede Lima, Perú, y su premio fue de $1,500, mientras que para su entrenador Alexander Alemán Osuna fue de $300.

Adrián Canales, hijo de padres salvadoreños que reside en Virginia, Estados Unidos, logró medalla de bronce en la categoría 60 kg del Campeonato Panamericano U17 (Brasil) para obtener un premio de $1,000 y $200 para su entrenador Joe Canales.

En la nómina de ganadores también figuró el patinador Sebastián Ruiz, quien recibió $3,000 por su presea de plata en los 1,000 metros sprint del Campeonato Panamericano de Velocidad, que se desarrolló en Medellín, Colombia. Por este logró el entrenador colombiano, Orlando Yépez, fue premiado con $600.

Ruiz no pudo estar en la ceremonia, ya que se encuentra en Cali, Colombia, donde realiza una base de preparación de cara a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

  Gobierno garantiza respeto a los derechos laborales

También fue premiado con $3,000 el judoca Diego Cálix, del Programa Esfuerzo y Gloria, por su plata en el Campeonato Panamericano y Oceanía Senior en Santiago de Chile. Su entrenador Óscar Henríquez aseguró $600.

Cálix estudia y entrena en Hungría gracias a una beca deportiva otorgada por la Federación Internacional de Judo desde octubre de 2024.

Maya Beatriz Aubert Gómez, judoca del Programa Esfuerzo y Gloria y salvadoreña de 17 años que residente en Inglaterra, también fue parte del grupo de atletas premiados por su bronce en 57 kilogramos, categoría cadete, del continental que se disputó en la capital chilena.

El esfuerzo de la judoca por llegar al podio fue reconocido con $1,000 y $200 para su entrenadora Joanne Ellen Crowley.

La atleta Elena Amos también ganó plata en el Campeonato Panamericano de Natación Medellín 2025 y aseguró un premio de $1,500 y $300 para su entrenador Matthew Samspree.

Amos, quien estudia y continúa su carrera deportiva en Kingwood Park High School, Estados Unidos, logró segundo lugar en los 50 metros libre con 26.94 segundos.

Por medalla de bronce fue premiado el karateca Jorge Merino ($2,000), atleta E&G, ganador de plata en la categoría -84 kg del XXXVIII Campeonato Panamericano Mayor en Monterrey, México. A Williams Serrano, entrenador del karateca, se le otorgó un incentivo de $400 que fue recibido por un representante ya que se encuentra en Honduras.

Por el taekwondo salvadoreño también fue premiada con $1,000, la atleta Luisa Mariela Elías Chicas y su entrenador Leo Ruano ($200) tras obtener el tercer lugar en la categoría 51 kilogramos del Campeonato Panamericano Cadete, el cual tuvo como sede la ciudad de Querétaro, México.