El Salvador asegura presencia en las seis finales por equipos de tiro con arco en Guatemala 2025

El tiro con arco salvadoreño aseguró presencia en las seis finales por equipos, que se disputarán este viernes en el Polígono Víctor Manuel Castellanos, como parte de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

A primera hora de este miércoles se realizaron las semifinales de todos los arqueros salvadoreños de manera simultánea. En arco recurvo masculino, la tripleta conformada por Óscar Ticas ,Héctor Ramos y Andrés Hernández venció 6-0 a Panamá (Liborio Saavedra, Diego Bethancourt y Fernando Siu). Su rival en la final será Guatemala, representada por Thomas Flossbach, Christian García y Marco López.

En el equipo femenino de recurvo, integrado por Jocelyn Urias, Marcela Cortez y Ana Palomares, El Salvador se impuso 6-0 a Honduras (Franci Bejarano, Farah Corrales y Jessica Velásquez). Su rival en la final será nuevamente Guatemala, con Nancy Enríquez, Cinthya Pellecer y Sara Stahl.

En recurvo mixto, la dupla conformada por Óscar Ticas y Jocelyn Urias había clasificado como la número uno, por lo que pasó “bye” los cuartos de final. En semifinales vencieron a los costarricenses Joshlynn Lizano y Joseph Vargas. En la final se enfrentarán a los guatemaltecos Thomas Flossbach y Nancy Henríquez.

Ticas, tras la competencia, expresó su satisfacción por llegar a una nueva final centroamericana. “Es una gran alegría poder clasificar otra vez a finales en Juegos Centroamericanos (tiro con arco no formaba parte de un programa centroamericano desde el 2010). Es una satisfacción enorme representar a El Salvador, venimos trabajando fuerte desde hace meses, tanto en lo físico como en lo psicológico, y creo que estamos listos para dar pelea en las finales”, comentó.

El arquero también destacó el desafío que representaron las condiciones climáticas. “El viento ha estado complicado, pero es parte del reto. Ya hemos disparado muchas veces aquí en Guatemala y sabemos que el aire cambia de un momento a otro. Solo toca adaptarse y mantener la concentración”, sostuvo.

  Plan Control Territorial y régimen de excepción propician la reactivación productiva del sector agrícola y ganadero

Por su parte, los equipos de arco compuesto también avanzaron a las finales. En la rama masculina, Roberto Hernández, Douglas Nolasco y Miguel Ángel Veliz (todos beneficiarios del Programa Esfuerzo y Gloria) vencieron 231-227 a Costa Rica (Jarod González, Brandon González y Gustavo Ruiz). En la final se medirán ante Guatemala (José del Cid, Julio Barillas y Pedro Salazar).

En el equipo femenino compuesto, Paola Corado, Sofía Paiz y Camila Alvarenga, también beneficiarias de Esfuerzo y Gloria, superaron 230-200 a Panamá (Astrid Barría, Paola Coronas y Lineth Luos). En la final enfrentarán a Guatemala (Danica Barrera, Claudia de la Cruz y Mariana Saravia).

En compuesto mixto, Sofía Paiz y Douglas Nolasco vencieron 147-140 a Panamá (Astrid Barría y Alexis Yáñez) y buscarán el oro frente a los guatemaltecos José del Cid y Claudia de la Cruz.

Paiz, al finalizar, comentó que “las condiciones no han sido las mejores por el viento, pero logramos cumplir el objetivo de llegar a la disputa por el oro. Ahora solo toca mantener la calma y hacer nuestro trabajo”.

Los arqueros nacionales regresarán mañana a la línea de tiro en el Polígono Victor Manuel Castellanos para disputar las llaves individuales. La mayoría de ellos pasará “bye” y espera rival, aunque algunos iniciarán desde los octavos de final, como Andrés Hernández, quien se enfrentará al panameño Diego Bethancourt, y Ana Palomares, que lo hará ante la hondureña Farah Corrales.

En arco compuesto masculino, Roberto Hernández se medirá ante el hondureño Mario Mendoza, mientras que Miguel Ángel Veliz lo hará frente al panameño Edgar Barsallo. En la rama femenina de arco compuesto, las tres arqueras nacionales avanzaron directamente a los cuartos de final.