La Barra Azul regresa para apoyar a la Selecta en la eliminatoria mundialista

El Salvador-La Barra Azul anunció su regreso oficial a las tribunas para apoyar a la Selecta en los partidos ante Panamá y Guatemala de la ronda final de la eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa Mundial 2026.

El Salvador se enfrentará a la selección panameña y guatemalteca el 10 y 14 de octubre, en el Estadio Cuscatlán, encuentros en los que contarán con el aliento y cantos de este grupo organizado de aficionados que reactiva acciones después de una pausa de siete años.

Iván Flores, presidente de la Barra Azul, confirmó que para los encuentros de la ventana FIFA de octubre pondrán en marcha la campaña “Silencio Cuscatlán”, que busca unificar a la afición en un acto masivo de respeto y presión psicológica para las selecciones visitantes.

“El objetivo es apoyar a la selección en este último tramo de la eliminatoria mundialista, pero también formalizar el apoyo a las demás selecciones: selección de playa, selección femenina que van a estar representando a El Salvador”, dijo.

Flores recalcó que como grupo organizado todas sus actividades estarán en línea con el respeto al rival y rechazo total al racismo.

“Buscamos que el 10 de octubre sea una fecha histórica para El Salvador, donde se deje atrás el irrespeto y nazca una cultura de presión con un silencio ensordecedor”, explicó.

“El racismo ya no puede ser parte de la cultura salvadoreña”, enfatizó Flores.

La fiesta, el aliento, el apoyo es el nuevo lema de la Barra Azul que en el último ensayo reunió a 150 aficionados y tienen listas 12 canciones, según expresó Iván Flores.

La Barra Azul nació en 2009 con integrantes de diferentes barras de equipos de la primera división y resurge con la misión de dar ese impulso anímico a la Selecta

  ENTRENADORES DE LUCHAS RECIBIRÁN SEMINARIO DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE

“Somos la barra que extendió la camisa más grande en el Cuscatlán, somos quienes organizamos la serenata más grande de la historia del país y somos quienes logramos que más de 30,000 aficionados asistieran con mascarilla al partido contra México” , recordó el presidente del grupo de aficionados.

Flores también mencionó que en su primera etapa, el seleccionado mexicano, Cuahtémoc Blanco los llamó “infierno azul”.

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador es una de las entidades que apoyan el regreso de la Barra Azul.

“El INDES se ha convertido en la primera institución en darnos su respaldo, equipándonos con más instrumentos y acciones de logística, para llevar la fiesta dentro y fuera del estadio Cuscatlán. Además, a partir de hoy, la Fesfut nos ha abierto las puertas para que podamos acercarnos y hablar con ellos sobre su apoyo”, expresó Flores.

En la ronda final de las eliminatorias de Concacaf participan 12 selecciones que fueron divididas en tres grupos de cuatro de los cuales los primeros lugares de cada clasificarán de manera directa a la Copa Mundial 2026 que tendrá como sede Estados Unidos, Canadá y México. Los dos mejores segundos se clasificarán para una fase de repechaje intercontinental.