Arqueros salvadoreños entrenan con Linda Ochoa en el Complejo Deportivo de Merliot

Los seleccionados salvadoreños de tiro con arco compuesto completaron su tercer día de entrenamiento bajo la dirección técnica de la mexicana-estadounidense Linda Ochoa-Anderson, en su primera sesión como entrenadora en el Polígono de Tiro del Complejo Deportivo de Ciudad Merliot.

Ochoa-Anderson, ganadora de más de 30 medallas en copas mundiales, trabaja desde el pasado lunes con Sofía Paiz, Camila Alvarenga, Roberto Hernández y Douglas Nolasco, quienes están en plena preparación de cara al Campeonato Mundial en Corea, y los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

“Es la primera vez que estoy aquí trabajando con el equipo, visitándolos en su país y lo que estamos buscando es el conocer a los atletas pero ahora con ojos de entrenadora, estar viendo todos sus detalles técnicos y cómo manejan sus entrenamientos”, mencionó.

Los arqueros han realizado entrenamientos bajo presión, competencias por equipos con diferentes combinaciones, entre otros.

“Ella siempre ha sido una arquera que he admirado muchísimo y que ella me diga que me dé un consejo o una ayuda para mí significa mucho, porque sé que ella ya lo logró antes y yo puedo lograrlo también”, expresó Sofía Paiz.

“Alguien que tiene más de 30 medallas en copas mundiales en su récord, es alguien que sabe ganar. Nosotros tenemos buenos puntajes y hay que poner esos puntajes en una competencia internacional. Ella nos va a aportar muchísimo en mentalidad deportiva y competitiva, en la confianza y detalles técnicos”, explicó Hernández.

“Son arqueros muy fuertes, arqueros dedicados y muy trabajadores. Es un honor estar con ellos, porque son arqueros que tienen un alto nivel, pero también es una gran responsabilidad, somos amigos, pero ahora ya soy entrenadora y es una responsabilidad también en mis hombros. Sé que pueden lograr muchos objetivos y muchas metas”, enfatizó la ex atleta que nació en Guadalajara, México.

  DRAMÁTICA VICTORIA DE EL SALVADOR SOBRE BELICE EN EL CENTROAMERICANO DE VOLEIBOL

Además de las prácticas en el campo de tiro, los arqueros salvadoreños tienen un seguimiento virtual con la entrenadora.

De cara a los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, a celebrarse del 18 al 30 de octubre, Ochoa-Anderson ya tiene clara la dinámica. “Bajar un poquito el volumen de flechas y empezar a enfocarnos en la puntuación para que ellos estén conscientes de las puntuaciones que pueden tirar y a establecer muchas metas”, dijo.

Del 5 al 12 de septiembre, los arqueros nacionales participarán en el Campeonato Mundial de Tiro con arco que tendrá como sede la ciudad de Gwangju, Corea.

El apoyo técnico de Ochoa también será importante para los arqueros salvadoreños de compuesto rumbo al ciclo olímpico en el que tendrán como reto la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 luego que se anunciara que la modalidad dobles mixto ha sido incorporada al programa deportivo.

“El objetivo principal van a ser los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, sin embargo, vamos a llegar ahí pasito a pasito, meta meta”, recalcó.

En el palmarés de Linda destacan más de 30 medallas obtenidas en Copas del Mundo y tres medallas mundiales (outdoor, indoor y campo), además de 25 años de experiencia en el deporte de los arcos y flechas como seleccionada con México (18 años) y Estados Unidos (2).