Flechados por el tiro con arco

Después de su retiro en 2009, Luisa Maida, exatleta de pistola, mantiene abierto un nuevo capítulo con el deporte salvadoreño, esta vez como psicóloga deportiva y como madre orgullosa de tres nuevos prospectos que ahora forman parte de la Federación Salvadoreña de Tiro con arco.

El vínculo de Luisa con el deporte de las flechas comenzó por su rol de psicóloga deportiva, pero desde enero de 2025 esa relación se volvió más significativa con la decisión de sus hijos Cristina, Sara y Manuel Arturo Ayala Maida de incorporarse a esta disciplina.

“Yo empecé a apoyar a una chica de tiro con arco en psicología deportiva, ellos me acompañaban y el coach les dio la oportunidad de practicar. En enero empezaron a entrenar y ahí van. Yo creo que como entrenaba embarazada, ellos traían la veta del deporte, a los tres les gusta, tienen su potencial, saben trabajar y son disciplinados”, explicó Maida.

Sus tres hijos participaron el fin de semana anterior en el III Campeonato Nacional de Desarrollo de Tiro con arco 2025, en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot.

Ahora ver a Cristina, Manuel y Sara en la línea de tiro y disparar sus flechas a una paca en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot es motivo de orgullo para Luisa, quien dejó registrado su nombre como la atleta salvadoreña de tiro deportivo con la mejor actuación en Juegos Olímpicos tras lograr el octavo lugar en pistola femenina, en Beijing 2008.

“Es una emoción grande porque uno sigue realizándose a través de ellos. Lo que yo logré ellos pueden duplicarlo o triplicarlo y es emocionante estar detrás diciéndoles concéntrate, estén atentos a la técnica y me encanta verlos desarrollarse. Soy feliz”, enfatizó, la atleta que en su palmarés también tiene presea de plata en pistola de aire 10 metros y bronce en pistola 25 metros de los Juegos Panamericanos Río 2007.

  LA Rams lanzan un metaverso para fans y patrocinadores, de la mano de 6Connex

Cristina confirmó su fascinación por el deporte de las flechas y ya tiene definida su rutina: estudiar por la mañana, trasladarse al Complejo Deportivo de Merliot, donde suele hacer tareas, y luego comenzar su entrenamiento.

“En la familia se emocionaron bastante, porque mi mamá practicó tiro deportivo y nosotros tiro con arco, pero fue algo que les impactó bastante. En los entrenos nosotros nos apoyamos como hermanos, vemos cómo tira cada uno y nos damos consejos, nos vamos apoyando”, expresó Cristina.

Mientras sus hijos preparan el arco, apuntan y disparan flecha tras flecha, las emociones de Luisa ahora se mueven entre la línea de madre y consejera.

“Sudo helado con ellos, pero es bonito porque es como implementar todo en un momento, pero también respetar la distancia de madre y atleta. Uno quisiera que no fallen, que no se sientan mal. Es bonito verlos crecer”, dijo.

Maida reiteró su apoyo a la decisión de Cristina, Manuel y Sara de practicar tiro con arco y no tiro deportivo, que fue el deporte que le dio a ella y al país muchas alegrías y satisfacciones.

“Lo importante es que ellos se sientan realizados, lo vivan, lo disfruten y crezcan en eso, más allá de lo que yo deseo, Quiero que crezcan y logren mucho de lo que yo quedé pendiente de lograr, que sean felices en lo que hacen y no se limiten, que lleguen lejos”, recalcó.

“Se siente una gran alegría al saber que mi mamá nos puede apoyar en este deporte, que nos podemos desenvolver y quiero seguir intentándolo. Mis metas son conseguir una medalla y seguir trabajando en este deporte”, mencionó Cristina Ayala Maida.