Boxeo salvadoreño de fiesta, nuevos campeones

La Federación Salvadoreña de Boxeo (Fesalbox) cerró el Campeonato Nacional 2025 en el Polideportivo de Jardines de San Marcos, San Salvador Sur; y ya se conocen a los nuevos campeones nacionales.

Con un buen marco de público local, la Fesalbox culminó los tres días de competencia en los cuales además de conocer a los diferentes ganadores por categorías y pesos, también se luchaba por un puesto en la preselección del 2026. Para Jorge Noriega, gerente técnico y entrenador de selecciones nacionales, este certamen deja buenas sensaciones para el boxeo nacional.

“Estamos contentos porque estamos viendo que el boxeo salvadoreño está cambiando, hay muchos atletas que vienen con el deseo de superarse. Hemos visto buenas peleas y creemos que con ellos El Salvador tiene futuro y son ellos mismos la base de las preselecciones del año que viene”, aseguró Noriega.

En total se desarrollaron 17 combates entre las categorías escolar, cadete, juvenil y élite. Uno de los combates que levantó al público de los graderíos fue el de Christopher Hernández del gimnasio Rise 360 y Kennett Monterroza de Sonsonate. Luego de tres asaltos intensos en los que los golpes iban y venían de ambas esquinas; la decisión final dio por ganador a Monterroza quién revalidó su título por segundo año consecutivo en la categoría juvenil 65 kg.

De igual forma, Monterroza se agenció el premio individual al boxeador más combativo del campeonato y se aseguró una plaza en la selección juvenil del próximo año.

En los premios individuales, a Kennett se le sumó, Nicole Martínez (Boxeadora más técnica); Christopher Sandoval (Boxeador más técnico); Zachary Granados y Brayan Marroquín (Mejor Combate); Christopher Duarte (Boxeador Promesa).

  CENTROAMERICANO DE DOWNHILL DEJÓ BUENOS RESULTADOS PARA LOS SALVADOREÑOS

Con este evento, la Fesalbox cerró el año de competencia en el boxeo olímpico y planifica el trabajo de cara al 2026.

“El año que viene tenemos eventos muy fuertes; tenemos la vista puesta en el Clasificatorio de Juegos Centroamericanos y del Caribe, si Dios quiere los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar y así diferentes eventos internacionales en los que nos estamos proyectando participar para ubicar a El Salvador como un rival fuerte. Vamos paso a paso, trabajando juntos; los entrenadores, atletas, junta directiva, administración y padres de familia”, concluyó Jorge Noriega.