STP Summit 2025 expone el rol clave de la tecnología en la nueva economía digital

NotiPress

Durante la tercera edición del STP Summit, representantes del ecosistema financiero y tecnológico coincidieron en que la transformación digital de los pagos debe estar acompañada de inclusión, innovación y propósito social. El evento, celebrado bajo el lema “Expande tu visión”, reunió a más de 500 especialistas para abordar desafíos clave como la educación financiera, el bienestar social y la interoperabilidad.

Uno de los paneles centrales fue Finanzas Inclusivas, donde se discutió cómo las herramientas digitales pueden cerrar brechas en el acceso al ahorro para el retiro. Se destacó que menos del 40% de los trabajadores en México cotiza regularmente en una Afore, lo cual compromete su bienestar futuro. Nieves Lanzagorta García, vicepresidenta en AMAFORE, afirmó: “La tecnología por sí sola no basta; necesitamos generar confianza, educación y herramientas que hablen el lenguaje de la gente. Sólo así lograremos que el ahorro deje de ser un acto lejano para convertirse en un hábito cotidiano.”

En ese mismo panel, moderado por la periodista Susana Sáenz, participaron Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como especialistas como Ángel Melesio y Ricardo Medina Álvarez. Todos coincidieron en que se requiere un ecosistema colaborativo que combine tecnología, regulación y educación para lograr una inclusión efectiva.

Durante en panel “Del corazón a la acción” con acceso para NotiPress, se exploraron estrategias para que las empresas integren criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) en sus modelos de negocio. María del Carmen Poo, socia fundadora en STP, señaló: “Hoy, el propósito no es un valor agregado: es parte del modelo de negocio.” Por su parte, María Ariza, directora general de BIVA, sostuvo: “Las empresas con propósito están construyendo la nueva economía. El mercado y los inversionistas ya premian a quienes apuestan por la sostenibilidad con resultados tangibles.”

  ¡REVOLUCIÓN EN PANTALLA! LG SMART MONITOR SWING LLEGA A EL SALVADOR

STP presentó también su nueva Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, la cual busca fortalecer su compromiso con el desarrollo ambiental y social en México.

Sobre La Nueva Economía Digital, representantes de sectores clave como MoneyGram, Liverpool, Pluxee y Prosa discutieron la evolución de pagos en la región. Gino Rospigliosi, de Prosa, indicó: “La digitalización de los pagos no sólo trata de velocidad, también de crear un ecosistema ágil, seguro y confiable”. Alejandra Silva, de Liverpool, compartió que “pasamos de un 30% a 86% de los tarjetahabientes digitalizados en dos años: con comercio unificado y autoservicio, hoy el cliente solicita tarjeta y dispone de efectivo en minutos desde la app”.

Los participantes destacaron que la inteligencia artificial y los pagos inmediatos están redefiniendo no solo la experiencia del consumidor, sino también la manera en que las empresas generan valor y confianza. Con esta edición, el STP Summit se consolidó como un foro relevante para impulsar un sistema financiero más transparente, eficiente e inclusivo en México.