El taekwondo salvadoreño hizo otra exhibición de técnica y talento en el Gimnasio Alfonso Gordillo y fue una de las disciplinas en entregar medallas al país en el cierre de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
En el último día de competencias, las opciones de presea para El Salvador estuvieron en la modalidad de poomsae tradicional y poomsae freestyle.
Elías Ruiz, comenzó con la cosecha plateada al finalizar en el segundo lugar con 8.630 contra 8.690 en la final ante el costarricense Juan Carlos Calderón en poomsae individual tradicional.
El salvadoreño forcejeó el primer lugar al obtener 8.660 en su primera poomsae (taegeuk-7jang), mientras que el tico sumó 8.740. En el desenlace de la competencia, Elías completó la segunda poomsae con 8.600 contra 8.649 del costarricense.
La segunda plata del día la aportó el trío salvadoreño, conformado por Mónica Campos, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria; Génesis Velásquez y Dayana González, tras perder 8.420 contra 8.610 la final poomsae tradicional por equipo ante Costa Rica.
Las salvadoreñas hicieron una buena puesta en escena con las poomsae Taegeuk-8 jang y Pyongwon.
Los atletas también combinaron diferentes técnicas del taekwondo con la expresión artística y la dificultad acrobática para demostrar su talento en el poomsae freestyle.
En esta modalidad, Mónica logró 6.720 puntos en la final para asegurar plata en poomsae freestyle y compartir podio con la guatemalteca María Higueros, ganadora del oro con 8.280. El bronce lo ganó la panameña Megan Pitti con 5.720.
Bronces
Los bronces del taekwondo salvadoreño también tuvieron como protagonistas a Mónica Campos y Elías Ruiz.
Campos se quedó con uno de los bronces en poomsae individual femenino tras perder 8.430 contra 8.750 en semifinales ante la guatemalteca María Higueros.
El equipo salvadoreño, conformado por Eduardo España y Elias Ruiz, atletas del Programa Esfuerzo y Gloria, junto a Luis Tejada, también finalizó en tercer lugar en poomsae por equipo al perder ante Guatemala con cifras de 8.430 contra 8.590.
La última medalla del taekwondo salvadoreño en el regional la aportó Elías Ruiz al lograr 7.860 puntos y llevarse el bronce en poomsae freestyle masculino.
El oro fue para César Aguilar con 8.240 y la plata se la llevó el costarricense Camilo Cantillano con 8.060.
 
            