El Salvador-En las instalaciones de Ciudad Deportiva Inclusiva se desarrollaron las finales del taekwondo, categoría 15-17 años, de los Juegos Deportivos Estudiantiles 2025, en las que participaron aproximadamente 35 instituciones educativas y 95 atletas.
El evento contó con 10 divisiones de peso, en el nivel marcial rojo y negro. Las modalidades rn contienda fueron combate y poomsae tradicional
Nassín Rodríguez, director técnico de la Federación Salvadoreña de Taekwondo (Fesat), expresó que los competidores de la fase nacional pertenecen a las diferentes escuelas que forman parte de la Fesat.
“Nuestros clubes afiliados y no afiliados son los que cuentan con la mayor cantidad de estudiantes, que son los que hoy están compitiendo. Ellos ahora representan a su centro escolar al que pertenecen”, dijo.
Agregó que esta disciplina deportiva en categoría estudiantil solo se disputa a nivel nacional.
“Como federación encargada de trabajar en conjunto con el INDES y el Mineducyt, nuestras participaciones en los JDEN se dan en la fase nacional. Todos los competidores de estas categorías lo hacen directamente desde su institución educativa y durante el resto del año compiten en eventos de la federación”, explicó Rodríguez.
En Juvenil masculino -51 kg, el ganador fue Jonathan Martínez, del Complejo Educativo José Antonio Escobar Guillén. Mientras que en juvenil masculino -55 kg, Ricardo Vargas, del Colegio José Ingenieros, fue el vencedor.
En juvenil masculino -59 kg, Diego Villegas, del Instituto Bethania, se alzó como campeón.
En femenino, juvenil -55 kg, Lariza Lorenzana, del Colegio La Fe, fue la ganadora. Mientras que Marelyn Argueta, del Colegio Arce Jeriel, se coronó en juvenil femenino -59 kg.
