El voleibol salvadoreño afrontará dos eventos internacionales en septiembre

El voleibol salvadoreño tendrá actividad internacional en los próximos días, con la participación de las selecciones nacionales en dos competencias. Por un lado, el país será sede de la octava parada del Tour Norceca de Voleibol de Playa, del 12 al 14 de septiembre, mientras que el combinado masculino sub-23 de voleibol sala competirá en el VII Campeonato Centroamericano, a celebrarse en Panamá del 14 al 21 de septiembre.

En un acto protocolario, ambas selecciones recibieron el pabellón nacional de manos de Juan José Gómez, gerente administrativo del INDES, y de Antonio Flamenco, vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Voleibol (Fesavol).

En voleibol de playa, recibieron el estandarte las duplas femeninas conformadas por Daniela Vigil y Karla Tovar, y Donnina Argueta y Keiry Guzmán; mientras que en masculino competirán los hermanos Christopher y Yoel Guardado. Vigil, Tovar y los hermanos Guardado son beneficiarios del Programa Esfuerzo y Gloria. La competencia se desarrollará en el Complejo Deportivo Flor Blanca, con entrada gratuita al público.

La jugadora Karla Tovar expresó la emoción de jugar en casa. “Los nervios siempre están presentes porque es una competencia fuerte, con rivales de toda América, pero la emoción de jugar en casa es un sentimiento increíble. Ver en las graderías a tu familia y amigos es algo muy especial. Representar a El Salvador, en un evento tan grande es un orgullo que se lleva en el corazón”, dijo.

Mientras que los seleccionados nacionales de voleibol sala, categoría sub-23, Fernando Navarro, Andrés Reyes, Óscar Martínez y Abner Cano recibieron el pabellón nacional en nombre de todo el equipo de cara al VII Campeonato Centroamericano.

  Embajada de EEUU entrega 12 vehículos todo terreno a Fuerza Armada de El Salvador.

El capitán Andrés Reyes destacó la preparación realizada durante todo el año. “El año pasado quedamos sextos, pero estuvimos muy cerca de ganar varios partidos, por lo que este año nos enfocamos en aprender de esos errores y trabajarlos. Es importante mantener la unión del equipo, especialmente en los momentos de mayor presión”, señaló.

Sobre el debut en el campeonato, Reyes agregó que su primer rival será Costa Rica, “un equipo fuerte. Creemos que si logramos vencerlos, nos dará un gran impulso anímico para el resto del torneo. Para mí, como capitán, es un gran honor liderar al grupo y representar a El Salvador a nivel internacional”.

Ambos torneos contarán con la presencia de rivales de peso. En el Tour Norceca participarán 13 países con un total de 16 parejas masculinas y 16 femeninas; entre ellos destacan Bermudas, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, Nicaragua, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y El Salvador. Por su parte, en el Campeonato Centroamericano Sub-23 competirán las selecciones de El Salvador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Belice.