Squash, natación y tenis lucharon en Asunción 2025

La dupla de salvadoreños, Miguel Orellana y Emerson Rivera, dieron la nota positiva en la jornada en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al conseguir una importante victoria 2-1 (10-11, 11-4 y 11-4) en los octavos de final del dobles masculinos ante la pareja local, Andrés Acosta y Thiago Speranza.

Enfocados y confiando en el trabajo previo, Emerson y Miguel entraron a la cancha 2 del recinto de squash en la Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay. Byron García, el entrenador de los nacionales, estuvo dando indicaciones desde una esquina.

Las gradas estaban colmadas de jóvenes locales apoyando a la pareja anfitriona, pero los salvadoreños hicieron oídos sordos y sacaron el partido a pesar de ceder el primer set. Las indicaciones de García tras el primer episodio fueron bien aplicadas, pues los salvadoreños fueron más certeros y efectivos en los siguientes dos sets y resolvieron el triunfo en pocos minutos.

Y con ese resultado, avanzaron a cuartos de final, donde enfrentaron a los colombianos Juan Irisarri y Juan José Torres, los favoritos del torneo. Los seleccionados nacionales pelearon, pero nada pudieron hacer ante una dupla que se mostró fuerte en todas las líneas.

“Ellos son los favoritos de la competencia, son fuertes en todo, te complican en cada devolución. Nosotros lo dimos todo en cada punto”, dijo Emerson Rivera al final del juego.

Miguel Orellana destacó el triunfo ante Paraguay y aseguró sentirse orgulloso por ese hito. “Sacamos a la pareja local, jugamos con el público en contra, y eso nos llena de orgullo. Este tipo de eventos nos sirven para medir el nivel en el que estamos y eso nos ayuda a mejorar”, comentó.

  LA FSC REALIZÓ LA TRADICIONAL RUTA GRAN FONDO

El viernes, los salvadoreños volverán a competir en squash, en la prueba por equipos, junto a Jordy López.

En natación, los salvadoreños se despidieron de Asunción . Elena Amos compitió en los 50 metros libre, registrando un tiempo de 28.04 segundos en el heat 4 de la clasificatoria. Por su parte, José Manuel Campo, cerró su actuación en Asunción 2025 con un tiempo 24.53 segundos en el heat 2 de la preliminar de los 50 metros libre.

Por su parte, Xavier Ventura, compitió en los 400 metros combinados y detuvo el cronómetro con 4:49.00 minutos, que lo clasificaron a la final B, donde finalizó en la segunda casillas con 4:43.72 minutos, solo superado por el uruguayo Matías Vásquez (4:40.31).

Los tenistas Andrés Rendón y Gerardo Mejía cayeron 6-1 y 6-4 en los dobles mixtos del tenis y con eso, El Salvador clausuró su participación en este deporte en Asunción 2025.

Recién llegados


Las selecciones nacionales de baloncesto 3×3, llegaron a suelo paraguayo y realizaron su primer entrenamiento en la sede oficial de esta modalidad, ubicada en el Comité Olímpico Paraguayo.

La entrenadora Lorena Aguilar comandó la práctica , una sesión en la que los salvadoreños se enfocaron en afinar la puntería. “Realizaron muchos lanzamientos al aro para poder dimensionar la altura y la ubicación de la cancha. Además, observamos los puntos donde podríamos ser afectados por los rayos solares”, aseguró la entrenadora.

Aguilar también destacó que se ensayaron algunos movimientos específicos de la modalidad 3×3 y “algunas jugadas establecidas durante el proceso de preparación”.
El grupo volverá a entrenar en la misma sede y ultimará detalles de cara a su debut el viernes 15. El equipo femenino enfrentará a Chile, mientras que el masculino jugará contra República Dominicana.

  Presidente del INDES entrego el estandarte a la delegación que participará en los juegos Codicader El Salvador 2024

Otro grupo que aterrizó en la capital paraguaya fue el de tenis de mesa. Gabriela Castillo, Samirah Muñoz, Fernando Alfaro y Ángel Amaya trabajaron hoy en la Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay, bajo la dirección del entrenador Ovidio Sánchez.

“A pesar de que estamos cansados hemos querido venir a entrenar para conocer la mesa, la pelota, el piso y ese tipo de cosas, para poder adaptarnos lo más rápido posible”, dijo el entrenador de los salvadoreños.

Fernando se mostró muy optimista con el reto que significan los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. “Nos hemos preparado muy bien para este evento, hemos aprendido mucho con el profe Ovidio en muchos aspectos. Esperemos hacer un buen papel y pelear todos los puntos en la mesa”, dijo el nacional.

Entre tanto, el taekwondista Francisco Lara, del Programa Esfuerzo y Gloria, también aprovechó su primer día en Asunción para realizar la primera práctica. El entrenamiento del salvadoreño estuvo dirigido por su entrenador Cruz Carranza y se efectuó en el gimnasio del hotel sede.