NotiPress
BorgWarner destacó que su estrecha relación con las principales armadoras de Estados Unidos es un factor clave para fortalecer su posición ante los desafíos comerciales derivados de nuevas políticas arancelarias. Durante una conferencia reciente a la cual asistió NotiPress, directivos de la compañía señalaron que mantienen el estatus de “Preferred Supplier” para varias de las marcas líderes del sector, lo cual les permite establecer acuerdos comerciales estratégicos en contextos de incertidumbre.
“Somos proveedores preferentes de las principales marcas ensambladoras en Norteamérica. Esto nos da acceso a contratos que mantienen nuestra competitividad y la de nuestros clientes en la región”, explicaron representantes de BorgWarner, al referirse a los posibles impactos de las tarifas aplicadas en el comercio bilateral con Estados Unidos.
La compañía enfatizó que esta relación cercana no solo es comercial, sino también operativa, dado que mantienen una comunicación constante con sus clientes, quienes enfrentan los mismos desafíos ante las fluctuaciones del mercado. Según los voceros, esta dinámica de colaboración ha permitido que se mantengan firmes en plataformas de producción que, inicialmente, no mostraban perspectivas de crecimiento.
En ese sentido, BorgWarner indicó que los cambios de proveedor en este contexto no son inmediatos ni simples. “Reconfigurar el suministro hacia otro proveedor dentro de Estados Unidos no se resuelve en meses; puede tardar años”, subrayaron durante la conferencia, lo cual les otorga una ventaja operativa ante decisiones de ajuste en la cadena de suministro.
Asimismo, destacaron que este vínculo prolongado con las armadoras permite enfrentar desafíos comunes no solo a nivel de ensamblaje, sino también dentro de toda la cadena de proveeduría Tier 1, en la que BorgWarner participa activamente.
Esta empresa también confirmó que continúa invirtiendo en México como parte de su estrategia regional. En ese marco, mencionaron la reciente apertura de una planta de 30,000 metros cuadrados en Saltillo, lo que reafirma la confianza del corporativo en el entorno productivo mexicano y su relevancia para la región de Norteamérica.