Trump amenaza con romper la alianza Delta-Aeroméxico

NotiPress

El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas y planteó terminar la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico. La medida responde a las políticas del Gobierno mexicano que obligan a trasladar operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Según declaraciones del secretario de Transporte, Sean Duffy, la acción de México de reubicar vuelos representa una violación al acuerdo bilateral de aviación. “Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo de aviación bilateral”, afirmó Duffy. También añadió: “eso se acaba hoy, que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos, nuestras aerolíneas y nuestro mercado”.

A partir de esta decisión, todas las aerolíneas mexicanas, incluidas las comerciales, de carga y chárter, deberán someter sus itinerarios al Departamento de Transporte para recibir autorización. Esto deberá ocurrir hasta que Estados Unidos considere que existe trato equitativo para sus aerolíneas.

La alianza Delta-Aeroméxico estuvo bajo revisión desde 2023, año en el que el Departamento de Transporte cuestionó el traslado obligatorio de operaciones al AIFA y la reducción de slots en el AICM. Delta expresó en un comunicado que “el fin de esta alianza estratégica y procompetitiva entre Delta y Aeroméxico causaría un daño significativo a los consumidores, empleos y comunidades a ambos lados de la frontera”.

Por su parte, Grupo Aeroméxico comunicó: “Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”.

La asociación, vigente desde 2017, permitió a ambas compañías coordinar rutas y tarifas bajo una inmunidad antimonopolio. De acuerdo con Delta, “desde su establecimiento en 2017, la alianza con Aeroméxico atendió a 45 millones de clientes, mejorando la oferta de servicios y brindando conectividad clave entre los países. Si el Departamento de Transporte termina su aprobación de esta alianza estratégica, casi dos docenas de rutas aéreas y 8,000 vuelos anuales estarían en riesgo de cancelación”.

  Reino Unido refuerza su defensa ante amenazas rusas

El impacto económico podría ser considerable. Según un informe previo, la cancelación de vuelos directos podría impedir que más de 140,000 turistas estadounidenses y 90,000 mexicanos crucen la frontera, lo que afectaría al turismo y al empleo en ambas naciones.

La orden de terminación no entraría en vigor hasta octubre, por lo que se mantiene un periodo abierto para negociaciones o medidas legales. Hasta ahora, otras aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus no emitieron ninguna declaración pública sobre las restricciones impuestas.