Centros de datos: la excepción a los negocios afectados por los aranceles de Trump

NotiPress

En el contexto de los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los centros de datos representan un una excepción entre los sectores afectados por la política comercial estadounidense. A pesar del panorama de volatilidad por las tarifas, la compañía de tecnología especializada en semiconductores e inteligencia artificial (IA), Nvidia, batió un récord al convertirse en la primera corporación del sector en alcanzar un valor de mercado de 4 trillones de dólares.

Tras un paquete de órdenes ejecutivas con inversiones en infraestructura y manufactura, el gobierno estadounidense informó que impulsará la adopción de IA. Bajo el programa Inteligencia artificial para las personas de Estados Unidos, esta iniciativa duplicará la inversión en inteligencia artificial, cuya aplicación depende de los centros de datos.

Durante una reunión de alto nivel en la Casa Blanca, Nvidia logró una alianza con la administración de Trump para impulsar a Estados Unidos en la vanguardia de la inteligencia artificial, señaló Jensen Huang, CEO de la tecnológica. En un comunicado oficial compartido el 14 de julio, voceros de la empresa señalaron que la cooperación responde a los planes de Trump para hacer crecer el sector IA.

Como parte de los acuerdos para incrementar la productividad de los centros de datos y el comercio de manufactura de microchips, Trump eliminará las restricciones de venta de Nvidia en China. Según el CEO de Nvidia, los semiconductores H20 comenzarán su distribución en Beijing luego de un periodo de prohibición con sanciones comerciales.

Si bien los paquetes de aranceles programados desde los primeros 100 días del segundo mandato de Trump incluyen impuestos a los semiconductores, particularmente de Taiwán, los centros de datos continúan con expectativas de crecimiento. De acuerdo con Statista, este mercado alcanzará 527.46 mil millones de dólares en ganancias, con más de un cuarto captado por Estados Unidos.

  ¿Habrá contenido premium en Instagram?

Por su parte, las medidas de respaldo a los negocios de tecnología en Estados Unidos en el panorama de aranceles también afectaron a las cadenas de suministro de Apple. Al respecto, la tecnológica informó el 15 de julio que abrirá un centro de reciclaje de minerales raros con el respaldo de MP Materials, la única empresa de este ramo en el país.

Esta medida responde a las necesidades de Trump respecto a mover las operaciones de manufactura de China a Estados Unidos, así como cubrir la demanda de los minerales empleados en centros de datos. Como parte de la estrategia de política comercial, Apple se encuentra en la mira de los aranceles si decide continuar con la manufactura de dispositivos fuera de territorio estadounidense.