Se inauguró el Campeonato Centroamericano y USAG de Gimnasia Rítmica El Salvador 2025

El Salvador se sigue consolidando como anfitrión de eventos internacionales. En esta oportunidad, en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Gimnasia, ubicadas en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, se desarrolla el XIV Campeonato Centroamericano y el III Campeonato Centroamericano USAG de Gimnasia Rítmica El Salvador 2025.

El certamen regional se celebra del 8 al 14 de julio y cuenta con la participación de El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Panamá y Costa Rica, además de Jamaica y México como países invitados. En total, compiten aproximadamente 130 gimnastas.

La noche del viernes se realizó la ceremonia de inauguración de ambos campeonatos, que contó con la presencia en mesa de honor de la presidenta de la FSG, Alessandra Ciccheli; la vicepresidenta del COES, Diana de Mejía; y la delegada técnica internacional, Natalia Brenes. El acto incluyó el desfile de los clubes participantes y un espectáculo protagonizado por gimnastas salvadoreñas, entre ellas Sol Solórzano, quien ha representado al país en eventos internacionales en este 2025.

Ciccheli detalló que el torneo inició el miércoles con la competencia de selecciones y continuará con la competencia de clubes. “Hay 130 atletas inscritos, el evento inició el miércoles con las competencias de selecciones y finalizó el viernes. El sábado comenzamos con la competencia de clubes. Son 15 clubes en total; la delegación más grande es la de Costa Rica, y El Salvador compite con aproximadamente 32 gimnastas”, explicó.

Ciccheli destacó que la preparación logística inició hace dos meses y contó con el apoyo de Natalia Brenes, directora técnica de rítmica de Centroamérica, y de la directora técnica nacional, Maribel Rodríguez. “Es la primera vez que organizamos un evento de este nivel, y estamos muy contentos, porque el objetivo es que la gimnasia rítmica crezca en la región. También tenemos dos delegaciones invitadas: México y Jamaica”, añadió.

  28 de febrero día de debacle para la vieja clase política

En el balance preliminar del campeonato, México lidera la clasificación en selecciones, mientras que El Salvador participó con gimnastas debutantes que continúan su proceso de formación.

Camila Fuentes, de la categoría Nivel 7, forma parte de la delegación salvadoreña y compartió la emoción de competir en casa: “Se siente muy bonito porque tenés experiencias y cosas que nunca vas a olvidar. No me imaginaba que iba a representar a mi país, me emocioné cuando me lo dijeron”, comentó. La joven gimnasta también destacó el esfuerzo realizado en los entrenamientos: “Han sido muy cansados porque entrenamos desde la mañana hasta la noche, pero valieron la pena. Estoy satisfecha porque logré todo y todo me salió bien”, agregó.

Rachel Levyn, representante de Costa Rica en el nivel juvenil FIG, también compartió sus impresiones sobre el evento. “Me sentí muy bien por tener la oportunidad de representar a mi país y estoy muy orgullosa de mis resultados. Gané cinco medallas: cuatro de bronce y una de plata”, dijo.

Sobre su preparación, expresó: “Entrené muy duro, muchas mañanas y muchas tardes, lloré mucho, pero al final todo dio su resultado y estoy muy contenta”. Aunque no es su primera experiencia internacional, sí lo es compitiendo en El Salvador: “Me gusta mucho el país y es muy bonito tener la experiencia de competir acá. Me siento muy satisfecha con mi actuación”.