NotiPress
Con el propósito de impulsar las capacidades de las empresas emergentes de inteligencia artificial, Google presentó su nueva cohorte de startups seleccionadas para la Academia Americana de Infraestructura de IA, un programa de apoyo que busca aplicar inteligencia artificial para resolver problemas en sectores clave como salud, transporte y ciberseguridad. El anuncio se realizó el 10 de julio, marcando el inicio de la segunda edición de esta iniciativa dirigida a empresas emergentes en etapas iniciales o Serie A.
El programa, que comenzó su convocatoria a finales de abril y cerró a mediados de mayo, ofrece capacitación en liderazgo, ventas y desarrollo estratégico sin intercambio de capital. Las empresas elegidas cuentan con al menos seis meses de operación y demostraron potencial de crecimiento. Aunque las actividades son virtuales, el programa incluye una cumbre presencial en las oficinas de Google.
Entre las startups seleccionadas se encuentran Block Harbor, especializada en proteger sistemas de vehículos; MedHaul, que conecta centros de salud con transporte médico para pacientes con movilidad reducida; y CloudRig, que facilita la gestión de proyectos de construcción. También participan Making Space, enfocada en la inclusión laboral de personas con discapacidad, y CircNova, que analiza ARN con fines terapéuticos mediante IA.
El año pasado, empresas como Cloverleaf AI y Zordi destacaron tras su paso por el programa, logrando importantes rondas de financiación. Google complementa esta iniciativa con otros programas como Founders Academy y Growth Academy. Además, la compañía destina fondos millonarios a la educación y el desarrollo responsable de la inteligencia artificial a nivel global.