El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, anunció un respaldo importante para la selección sub-17 salvadoreña de fútbol, en la hoja de ruta de la preparación al Mundial Qatar 2025, además de reiterar el apoyo a la Selecta y otros combinados nacionales.
Yamil Bukele hizo el anuncio de este y otros apoyos al balompié salvadoreño acompañado por el presidente de la Comisión de Regularización de la Fesfut, Rolando González; y el cuerpo técnico de la Selecta.
Bukele confirmó que se hicieron gestiones exitosas para que el combinado juvenil salvadoreño, integrante del Programa Esfuerzo y Gloria, juegue algunos partidos amistosos de alto nivel durante su gira por Europa.
“Podemos confirmar para el 2 de septiembre el juego Real Betis sub-17 y la selección de El Salvador y el 6 de septiembre ante el Atlético de Madrid. Se está terminando de confirmar uno o dos juegos más, ya tenemos acercamientos con otros clubes de nivel en España para terminar la gira de la selección”, explicó el titular del instituto.
Gracias a gestiones del Gobierno y el INDES, el equipo que dirige el exfutbolista Juan Carlos Serrano también jugará ante equipos de China y la selección de Marruecos.
“Tenemos conversación con la federación de Marruecos para lograr un acercamiento con la selección sub-17, no tenemos hoy la fecha definida pero sí tenemos el visto bueno de la junta directiva de la federación de Marruecos para que ellos puedan jugar contra la selección de nuestro país incluso se habla de un intercambio deportivo y que Marruecos visite nuestro país para tener ese enfrentamiento aquí en casa”, informó Yamil Bukele.
La Azulita está en proceso de preparación para su participación histórica en la Copa Mundial de Fútbol sub-17 Qatar 2025, que se disputará en noviembre.
“También se hizo gestión a través de la Embajada de China para que nuestros jugadores de la selección sub-17 puedan viajar a territorio chino y jugar con tres o cuatro equipos de diferentes ciudades en China. De esto ya hay una confirmación en firme por parte de la embajada y por parte de los empresarios que están invirtiendo actualmente en el nuevo estadio chino se han comprometido en colaborar, es una gestión que la hemos hecho como Gobierno con el aval de la FESFUT y con el visto bueno del profesor Juan Carlos Serrano”, amplió.
Alemania, Colombia y Corea del Norte serán los rivales de la Azul salvadoreña en el grupo G, según definió el sorteo de la FIFA.
Por su parte, Juan Carlos Serrano agradeció el apoyo del instituto en su proceso de preparación. “Los fogueos que ha anunciado INDES para la selección sub-17 servirán de mucho para que los chicos acumulen experiencia. Será interesante que se enfrenten a estos adversarios”.
REITERA APOYO A LA SELECTA

Con la selección mayor, el INDES ya mantiene un apoyo importante en su ruta de preparación para la eliminatoria rumbo a la Copa Mundial 2026 con el préstamo de los escenarios deportivos para sus prácticas, los servicios del Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte, entre otros.
Yamil Bukele recordó que el proyecto con el entrenador colombiano Hernán “Bolillo” Gómez es hasta 2030 y la Comisión de Regularización de la Fesfut presentó a Hugo Alvarado como el scout para jugadores de selecciones.
“Este es un proceso diferente, donde se está tratando de no improvisar nada. Nos hubiera gustado estar aquí con mucho más tiempo de anticipación”, enfatizó el presidente ad honórem del máximo ente del deporte salvadoreño.
Otro de los anuncios hechos fue que el cuerpo técnico que encabeza el colombiano, Hernán “Bolillo” Gómez podrá contar con los jugadores convocados 15 días antes de cada fecha FIFA.
En el tema de los legionarios, el INDES y la Comisión de Regularización informaron que hay contacto con varios jugadores.
“Hay que respetar las estrategias que El Salvador está implementando. Hay más de 15 jugadores en lista y el cuerpo técnico los dará a conocer a su debido tiempo”, dijo Yamil.
La Selecta avanzó a la tercera y última etapa de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en la cual se enfrentará a Panamá, Surinam y Guatemala en juegos a visita recíproca en septiembre, octubre y noviembre.
“Como INDES vamos a dar lo necesario para que los jugadores se sientan confiados y que el proyecto y el plan sea confiable, esas son dos palabras que yo quiero remarcar, porque creo que anteriormente faltaron muchas cosas y eso no lo han hecho saber los mismos jugadores e incluso equipos”, remarcó Bukele.
El instituto también apoya a la selección femenina con partidos de fogueo ante Ecuador y Perú, además de facilitar los escenarios para sus entrenamientos y los servicios del CAD, entre otros.