Realizan trabajos de rehabilitación de la red vial en horarios nocturnos

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele prioriza la conectividad vial y se enfoca en el buen estado de las carreteras, como parte de los impulsos para el desarrollo económico y la calidad de vida de los salvadoreños.

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) se encarga de la rehabilitación y el mantenimiento integral de las carreteras en todo el país. Este trabajo no solo permite una circulación segura y eficiente, sino que tiene impacto en rubros como el comercio y el turismo, al reducir los tiempos de traslado y la disminución de costos logísticos; y se mejora el acceso a servicios esenciales. Es así que la institución tiene contemplados el inicio de trabajos en diferentes puntos del territorio.

“Uno será la calle El Jabalí, en ciudad Merliot; un tramo del bulevar Constitución, será 1.2 km. Estos trabajos los ejecutaremos estrictamente de noche. A partir de las 10:00 p. m. hasta las 4:00 a. m.”, informó el director ejecutivo del Fovial, Alexander Beltrán.

Agregó que también intervendrán la carretera a Nejapa, que conecta a Apopa. También, el bulevar Venustiano Carranza, frente a la antigua Casa Presidencial, en San Jacinto; un kilómetro más de la carretera a Suchitoto, y finalizarán el tramo en La Puntilla en la Costa del Sol, en Chalatenango, Agua caliente.

Además, informó que, en el occidente, finalizaron 1.25 kilómetros en el sector de la Unasa (Universidad Autónoma de Santa Ana), es una vía nueva, y están trabajando en el tema de señalización. También está finalizada la ruta hacia Termos del Río, en Ciudad Arce. En el oriente del país, intervinieron la Ruta Militar y están trabajando en la calle a playa El Espino, Usulután.

  Sensuntepeque, campeón regional de la zona paracentral de la Copa Alevines

217 atenciones por lluvias

Beltrán detalló las atenciones debido a las lluvias, mencionando que suman 217. “El 48 % han sido caída de árboles. En segundo lugar, tenemos pequeños deslizamientos de tierra que representan el 37 % de las emergencias atendidas, es decir, 80 de las 217. Esto suele deberse a problemas de erosión, agua y suelo. También hemos tenido 17 inundaciones”, amplió el funcionario y enfatizó “quiero aclarar que, en este momento, tenemos 100 % de conectividad; es decir, estas 217 emergencias que mencionamos están resueltas y rehabilitadas”.