El Gobierno del Presidente Nayib Bukele lidera la transformación del Centro Histórico de San Salvador, consolidándolo como un espacio clave para el desarrollo económico, turístico y cultural del país. La apertura de Café del Centro es una muestra del dinamismo que vive esta zona, gracias al proceso de revitalización y al trabajo conjunto con el sector privado y los emprendedores.
Este nuevo emprendimiento salvadoreño enriquece la oferta gastronómica del centro histórico y conecta a El Salvador con el mundo a través de cafés de especialidad de alta calidad, provenientes de fincas premiadas de Chalatenango. Además, genera nuevas oportunidades de empleo y contribuye al crecimiento económico de la capital.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que estos resultados son producto del trabajo coordinado entre diversas instituciones y la inversión privada. “El centro histórico es hoy uno de los destinos más visitados del país, resultado de un esfuerzo articulado que combina inversión, seguridad y revitalización urbana para generar desarrollo y empleo para los salvadoreños”, aseguró la funcionaria.
El acompañamiento institucional ha sido clave para atraer nuevas inversiones, facilitar procesos y asegurar que cada vez más emprendimientos puedan abrir sus puertas en este renovado espacio.
“La revitalización del Centro Histórico de San Salvador no se mide únicamente por la infraestructura; se mide por la cantidad de empleos que se generan y por la confianza que despierta en la empresa privada para seguir invirtiendo”, señaló la directora de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín.
La funcionaria también detalló que solo en este año, se han inaugurado más de 15 nuevos comercios en el centro histórico, con una proyección de entre 7 y 10 aperturas adicionales en los próximos meses.
