¿Jugos verdes que engordan? Los errores más comunes en smoothies

NotiPress

Los smoothies se han popularizado como una forma práctica de incorporar frutas y verduras a la alimentación diaria. No obstante, expertos en nutrición señalan que ciertos errores al prepararlos pueden reducir sus beneficios o incluso provocar efectos contrarios a los deseados.

Fatima Zamudio, dietista del Hospital Houston Methodist, explicó que estos batidos pueden ser una opción eficaz siempre que se mantenga un equilibrio entre fibra, proteínas y grasas saludables. Señalo que, por su versatilidad, los smoothies pueden adaptarse a diferentes momentos del día, como desayuno, merienda, e incluso como comida principal.

En cuanto a la fibra, Zamudio destacó que menos del 10% de los adultos estadounidenses cumplen con la ingesta diaria recomendada, y los smoothies saludables ofrecen una alternativa accesible para aumentar su consumo. Productos como bayas, plátanos, avena y verduras como col rizada o espinaca aportan fibra y textura.

Respecto a la proteína, la especialista recomendó incluir de 10 a 20 gramos por batido, según se utilice como colación o reemplazo de una comida. ” comentó. También propuso alternativas menos convencionales como el tofu sedoso o incluso frijoles blancos congelados. En cuanto a las grasas saludables, recomendó semillas, frutos secos y aguacate que también aportan saciedad.

Otro error común, advirtió Zamudio, es confiar excesivamente en jugos de frutas o endulzantes añadidos. Estos pueden elevar el contenido calórico y de azúcar, afectando el equilibrio nutricional. Por ello, sugiere evitar endulzantes si no son necesarios y revisar estas nuevas normas de etiquetas en productos comerciales.

Además, recomendó empezar con una base simple: una taza de vegetales, una de líquido, una de fruta y una o dos cucharadas de grasa saludable. Zamudio también señaló que no es obligatorio usar ingredientes frescos, ya que las frutas y verduras congeladas conservan su valor nutricional y son más prácticas para quienes tienen poco tiempo.

  En Honduras, los candidatos presidenciales presentan sus planes

Finalmente, alertó sobre los posibles efectos gastrointestinales de introducir grandes cantidades de fibra de forma repentina, y recordó la importancia de adaptar los ingredientes a las necesidades individuales y objetivos dietéticos.