¿Puede el comercio evitar una guerra nuclear? La respuesta de Trump sobre Irán e Israel

NotiPress

En la opinión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Irán e Israel deben generar acuerdos comerciales para detener la guerra que escaló tras la ofensiva israelí sobre las instalaciones nucleares iraníes. A la luz de los ataques de Israel en Teherán el 15 de junio, el antagonismo militar de los dos países está marcado por el poder nuclear y la postura internacional hacia su capacidad de defensa.

De acuerdo con un reporte de 2024 publicado por el Centro Belfer de la Universidad de Harvard, el conflicto entre Irán e Israel se puede resumir como una guerra sin nombre. Como aliado geopolítico de Estados Unidos en Medio Oriente, Israel ocupa un lugar de vigilancia y respaldo a la política de la Casa Blanca, informó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Para Irán, la presencia de Israel desde su fundación en 1948 generó disrupciones en Medio Oriente, mismas que se intensificaron con la Guerra Fría. Las dificultades de ocupar dos posiciones geopolíticas críticas para Estados Unidos y la Unión Soviética incrementaron las tensiones entre estos territorios.

Sin embargo, mientras el primer país se enfrenta a un control de su infraestructura nuclear, especialmente por el desmantelamiento respaldado por Estados Unidos, el segundo logró desarrollar su capacidad nuclear. Según el Monitor de Prohibición de Armas Nucleares, Israel es el único país con armamento nuclear que no declara tener armamento de forma oficial.

Asimismo, desde 2017 Israel se sumó al boicot contra la prohibición de ojivas nucleares de las Naciones Unidas, iniciativa internacional que busca eliminar el armamento nuclear en su totalidad. Comparado con la capacidad de Irán en el desarrollo de un proyecto nuclear, repleto de sanciones, Israel logró mantener un perfil bajo de ojivas nucleares, señaló el observatorio consultado por NotiPress.

  ROOM 104: 36 estadías en el cuarto de motel más reservado de la televisión

Respecto a la escalada del fuego cruzado con Irán, la capacidad de misiles balísticos y el repliegue de Estados Unidos generó dudas sobre el poderío militar y el poder nuclear de Israel. Desde el establecimiento de la república islámica iraní, los ataques de junio de 2025 inauguraron la primera respuesta frontal contra las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en el contexto de rivalidad.

El interés armamentista de Estados Unidos en Medio Oriente es un factor clave en el antagonismo entre Irán e Israel, especialmente por las capacidades económicas. Al respecto, el presidente Trump agregó en Truth Social que los dos países deberían fortalecer su comercio con el mercado estadounidense.