“Es crucial que todos los adultos fumadores conozcan y tengan acceso a productos libres de humo”, indica el Reporte Integrado de PMI
Los productos sin humo de Philip Morris International (PMI) están ampliando el conocimiento y el acceso de adultos fumadores a alternativas al cigarrillo, según el más reciente Reporte Integrado de Philip Morris International (PMI).
La comercialización de productos libres de humo tiene el potencial de reducir el riesgo individual de enfermedades relacionadas con el fumado y, por ende, beneficiar a la salud pública, en comparación con que los adultos fumadores solo tengan acceso a cigarrillos de combustión, que son más perjudiciales para su salud, dice el citado informe.
Cada año, PMI reporta el avance de varias métricas para evaluar el progreso de su transformación al pasar de ser la mayor tabacalera del mundo a la impulsora del fin de los cigarrillos. En su Reporte Integrado de 2024, la multinacional asegura que, en 10 años, su visión libre de humo ha alcanzado hitos que hace no mucho eran inimaginables.
“El progreso en nuestra visión de un mundo libre de humo continúa tomando un impulso sin precedentes”, asegura el consejero delegado de PMI, Jacek Olczak, mencionando que en 2024 la empresa alcanzó aproximadamente 38,6 millones de usuarios adultos de sus productos libres de humo, que están disponibles en 95 mercados.
Avance en EE. UU.
El acceso a productos sin humo y el crecimiento de la categoría es uno de los ejes del Reporte Integrado de Philip Morris, que detalla el avance de la multinacional en su objetivo de reemplazar los cigarrillos de combustión por productos sin humo que estén científicamente comprobados como menos dañinos que seguir fumando.
En 2024, según el informe, el acceso a este tipo de productos se amplió considerablemente a raíz del éxito del producto de bolsitas de nicotina ZYN, que está autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de ese país por su potencial beneficio para la salud pública.
Las ventas de ZYN en EE. UU. incrementaron un 51% el año pasado, y la marca ya representa más del 65% del mercado de bolsitas de nicotina en ese país. De hecho, ZYN ya es la marca líder de los productos sin humo en EE. UU., y la cuarta marca de nicotina más importante por orden de ventas.
En su Reporte Integrado de 2024, PMI detalla que el crecimiento de sus otros productos libres de humo, como el dispositivo IQOS o el cigarrillo electrónico VEEV, también impulsa el acceso a este tipo de productos.
Estos productos no son libres de riesgo, pues emiten nicotina, que es adictiva.
Valor e impacto positivo
El informe también aborda pilares relacionados con el impacto operativo de PMI, como el combate al cambio climático, la preservación de la naturaleza y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en la cadena de suministro.
El Reporte destaca que el 92% de los mercados en los que PMI opera tiene programas de recolección de residuos de cigarrillos, y el 61% de sus fábricas están certificadas como carbono neutral. En febrero de 2024, por cuarto año consecutivo, PMI obtuvo la certificación Triple A del Carbon Disclosure Project (CDP), que reconoce el desempeño en las áreas de la seguridad climática, forestal e hídrica.
“En Centroamérica y el Caribe tenemos el gran compromiso de crear valor e impacto positivo para integrar la sostenibilidad en cada aspecto de nuestro negocio y en las comunidades donde trabajamos. Destacamos la concientización y educación con programas de recolección de colillas para lograr su correcta disposición y el respectivo reciclaje de dispositivos, actividades de reforestación y limpieza, y esfuerzos que certifican a nueve de nuestras oficinas regionales como carbono neutral”, afirmó Daniella Bresciani, gerente de Sostenibilidad de PMI en la región.