NotiPress
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá un arancel del 25% a los iPhones si estos dispositivos no se fabrican dentro del país. La declaración fue emitida este viernes a través de su cuenta en la red social Truth Social.
“Hace tiempo informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhones vendidos en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”, escribió el mandatario. Esta declaración refuerza una postura crítica sostenida por Trump hacia la compañía tecnológica.
Las acciones de Apple cayeron más del 3% en el premercado de Wall Street tras el anuncio. Según datos bursátiles, Apple ocupaba el primer lugar en capitalización de mercado a inicios de mayo de 2025, pero actualmente se sitúa en tercer puesto, detrás de Microsoft Corp. y Nvidia Corp.
Trump ya había declarado anteriormente que “tenía un ligero problema con Tim Cook” y afirmó que solicitó al director ejecutivo de Apple dejar de construir fábricas en India. Las tensiones se intensificaron cuando el presidente elogió públicamente al CEO de Nvidia por asistir a un foro en Arabia Saudita y contrastó su ausencia con la de Cook.
Randy Hare, director de investigación del Huntington National Bank, comentó: “Para mí es una señal de alarma que Trump siga apuntando a Apple y parezca tener algo en contra de ellos”. Sobre el señalamiento adicional, agregó: “Que Trump señale que Cook no está en una cumbre me pone los pelos de punta. No me parece normal. Cualquiera que diga que puede cuantificar este riesgo se equivoca”.
Este año, los factores políticos influyeron significativamente en el comportamiento del mercado financiero estadounidense. El miércoles pasado, una ola de ventas masivas fue motivada por la preocupación en torno al déficit fiscal, lo que llevó a Moody’s a reducir la calificación crediticia de Estados Unidos.
Durante su administración anterior, Trump eximió temporalmente de aranceles a varios productos electrónicos, entre ellos los teléfonos inteligentes, en el contexto de un acuerdo bilateral con China. No obstante, sus nuevas declaraciones podrían implicar un cambio en ese enfoque hacia una política más estricta. La empresa Apple enfrenta desafíos logísticos si busca trasladar su producción al territorio estadounidense. Las líneas de ensamblaje y suministro de sus dispositivos están distribuidas globalmente, lo que complica la viabilidad inmediata de esa transición.