Escrituras de propiedad recibieron 106 familias de las comunidades Bendición de Dios y Tierra Fértil, en Coatepeque

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando para brindar soluciones habitacionales a los salvadoreños, especialmente a aquellos que durante años anhelaron contar con un respaldo legal que los acreditara como propietarios legítimos de sus viviendas.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó 106 escrituras de propiedad a habitantes de las comunidades Bendición de Dios y Tierra Fértil, en el distrito de Coatepeque, municipio de Santa Ana Este. De los beneficiados, el 48 % son mujeres.

“Con mucha alegría, podemos decir que hoy la misión se ha cumplido. 106 familias del distrito de Coatepeque, van a recibir sus documentos de propiedad (…). Quiero que sepan que nosotros, el sistema de vivienda, hemos invertido $47.700. Es un aproximado de $1,700,000 lo que hemos recuperado”, manifestó la ministra.

El Ministerio de Vivienda realizó una inversión de $47,700 en el proceso de legalización de las casas, que incluyó diagnósticos, inspecciones, estudios jurídicos, registrales y catastrales, mediciones topográficas, estudios hidrológicos, elaboración y aprobación de plano, calificación de proyecto de interés social y trámites en el Centro Nacional de Registros (CNR).

Del total de familias, 80 son de la comunidad Bendición de Dios, quienes fueron afectadas por la tormenta Stan y la erupción del volcán Ilamatepec. En tanto, son 26 familias de la comunidad Tierra Fértil, originarias de los departamentos de San Vicente y Chalatenango, y desplazadas por el conflicto armado, que lograron organizarse como cooperativa.
“Agradecerle al Gobierno de El Salvador, a nuestro Presidente Nayib Bukele, por tomar en cuenta a toda la población. Espero que cada uno de ustedes se sienta feliz por estar siendo dueño ya de su porción de terreno donde vamos a habitar”, expresó Luis Marroquín, beneficiado de la comunidad Tierra Fértil

  Primera Dama entrego tablets a alumnos de parvularia en el sistema público

Con la entrega de escrituras de propiedad, el Gobierno del Presidente Bukele no solo está otorgando un documento legal, sino también tranquilidad y estabilidad a las familias salvadoreñas. Esta gestión ha priorizado las necesidades de las comunidades más vulnerables, reconociendo el derecho de cada salvadoreño a tener un hogar seguro y digno.