HOSPITAL SALDAÑA RECIBIÓ DONATIVO DE ASESUISA/SURA

  • El donativo consiste en 10 concentradores de oxígeno e insumos médicos para el personal y los pacientes.
  • Este donativo tiene un valor de alrededor de los $17,000.00 y forma parte del aporte social de la Aseguradora como uno de los pilares estratégicos de su estrategia de sostenibilidad.

ASESUISA/SURA realizó recientemente la entrega de un donativo de concentradores de oxígeno e insumos médicos para el equipo de salud y los pacientes del Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Saldaña.

El Hospital Nacional Saldaña, es una institución que presta servicios de salud en las 4 especialidades básicas y en la sub especialidad de Neumología; para esta última es el hospital de referencia nacional. Además, cuenta con atención de procedimientos de Broncoscopía diagnóstica y terapéutica y diagnósticos de enfermedades pulmonares a través del Laboratorio de Pletismografía; asimismo es el centro de atención nacional para Tuberculosis Multidrogodependiente y cuenta también con un área especializada en rehabilitación pulmonar.

“El Hospital Saldaña también fortalece servicios de Medicina Interna y Bienestar Magisterial. Los servicios de hospitalización y medicina interna ofrecen interconsultas a las diferentes áreas de hospitalización, así como consulta externa. El equipo y los insumos que estamos recibiendo de ASESUISA, nos ayudarán a salvar vidas y a cuidar a nuestros pacientes y personal, por lo cual estamos agradecidos,” manifestó José Enrique Rodríguez Rivera, Director Médico del Hospital Especializado Saldaña.

“Como parte de nuestra estrategia, en ASESUISA buscamos aportar a la salud social y del planeta a través de cuatro pilares de sostenibilidad: el social, con el objetivo de promover el acceso a la educación, la salud, la conectividad y la empleabilidad; el económico, enfocado en contribuir a la mejora de procesos para potenciar el crecimiento; el ambiental, para aportar a un desarrollo sostenible que considere los límites de la salud y del planeta, y el de gobernanza, enfocado en el cierre de brechas en educación, salud, empleabilidad, conectividad y productividad. En lo más álgido de la pandemia los concentradores de oxígeno nos ayudaron a cuidar de nuestros asegurados; ahora también tendrán un buen uso en el Hospital Saldaña. La ayuda es para todos”, expresó Enzo Bizzarro, Presidente Ejecutivo de ASESUISA/SURA.

  Más de 15 marcas en feria escolar que realiza Plaza Mundo en los centros comerciales

En contexto actual se vuelve necesario que tanto los individuos como las organizaciones, las instituciones educativas, culturales y las familias, se articulen para crear sociedades que den respaldo y respuesta a las necesidades de la población. Construir tejido es unirse e interactuar con una dinámica en la que todos los miembros se sientan parte activa como aportantes al progreso y beneficiarios de este. Esto implica y habilita el crecimiento económico, una mejor calidad de vida, vínculos de confianza y un mayor sentido de pertenencia, facilitando la cooperación.