El Salvador no reporta casos de cólera

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en sus más de tres años de gestión, se ha caracterizado por tomar medidas preventivas para proteger a la población salvadoreña; por ello, le ha apostado a la transformación del sistema público de salud, con el objetivo de brindar atenciones dignas y oportunas.

Debido a lo anterior, el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabi, aseguró que, a la fecha, en el país no se reporta ningún caso de cólera; sin embargo, afirmó que se está preparado para atender cualquier caso, de llegarse a presentar en el territorio nacional.

“Hemos iniciado, desde el primer reporte de cólera en Haití, acciones importantes que van desde la contención epidemiológica, a lo largo el territorio, como el entrenamiento del personal”, explicó Alabi este lunes.

El funcionario detalló que, pese a que los casos de cólera han sido reportados en Haití, El Salvador ya preparó al personal de primera línea con capacitaciones a través de distintos mecanismos, los cuales han sido con el acompañamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El Ministerio de Salud ya activó el protocolo para realizar todo lo necesario y proteger a la población salvadoreña”, detalló Alabi, quien explicó que el personal de salud cuenta con los conocimientos para atender a quienes puedan verse afectados por esta enfermedad. 

De acuerdo con el funcionario, todo lo anterior marca una diferencia significativa en cuanto a las vidas que se pueden salvar; ya que contar con un sistema de salud preparado es fundamental para evitar mortalidades y brindar mayor protección a las familias salvadoreñas.

Los casos de cólera están alejados del territorio nacional, pese a ello, el Gobierno del Presidente Bukele seguirá vigilante de la evolución de esta enfermedad e informará, de forma oportuna, su incidencia en el país, para que la población tome las medidas de seguridad indicadas por las autoridades de salud.