Diputados aprueban préstamo destinado a programa de desarrollo urbano en Santa Tecla y La Libertad

En la sesión plenaria 83, la Asamblea Legislativa dio el aval para que el Gobierno suscriba un contrato de préstamo por $170 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los fondos permitirán renovar infraestructura urbana y mercados municipales de estos distritos.

La Asamblea Legislativa aprobó, con 57 votos, la suscripción de un contrato de préstamo por $170 millones entre el Órgano Ejecutivo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con dichos fondos se ejecutará el Programa Integral de Regeneración Urbana y Revitalización Sostenible de los Mercados Municipales en Santa Tecla y La Libertad, el cual tiene como fin mejorar el acceso a servicios públicos de calidad.

De igual forma pretende modernizar la infraestructura urbana local en las áreas centrales de dichos distritos, ubicados en los municipios de La Libertad Sur y La Libertad Costa.

El proyecto, que beneficiará a más de 2,000 comerciantes, no solo incluirá la construcción de infraestructura básica de los mercados sino también otros aspectos complementarios y todo será ejecutado por la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Este se divide en tres componentes:

El primero, relacionado al desarrollo de la infraestructura urbana y los servicios básicos, comprende la construcción y renovación de dos mercados municipales (Santa Tecla y La Libertad) bajo criterios de accesibilidad universal y resiliencia.

Esto incluye los servicios complementarios como centros de atención infantil, salas de lactancia para facilitar la participación laboral de las mujeres, áreas de enfermería, entre otros.

También incluye la rehabilitación de espacios públicos en el entorno de los mercados, como intervenciones en calles, parques, plazas y áreas verdes, modernización de la iluminación, mejoramiento del sistema de drenaje pluvial y la gestión de residuos sólidos.

  Diego Olano, golfista salvadoreño: “Me siento muy satisfecho, se hizo un buen papel”

Para la gestión de residuos sólidos se implementará un proyecto piloto de compostaje y biogás, para el aprovechamiento de residuos orgánicos que sirven como fuentes de energía alterna para los mercados.

Igualmente se hará la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales en ambos mercados, con lo que se pretende mejorar las condiciones de vida de la población.

Como segundo componente se incluye un apoyo integral a los micro y pequeños comerciantes de los mercados. Para ello se ha destinado una formación técnica y empresarial, abarcando temas como planificación, gestión financiera, contabilidad, compras, marketing, negociación y educación financiera.

Asimismo se pretende la implementación de un pago digital, mediante un proyecto piloto, con el fin de mejorar la eficiencia operativa de los comercios y en apoyo para la adquisición de equipos comerciales, que incluye refrigeradoras, estufas y vitrinas refrigeradas.

Respecto al tercer componente, el representante de Hacienda explicó que este se enfoca en fortalecer la gestión y capacidades institucionales de los municipios de La Libertad Sur y La Libertad Costa.

También se contará con reglamentos, manuales y protocolos que mejoren el funcionamiento de los mercados municipales, además de fortalecer las oficinas de planificación urbana, gestión tributaria, mercados y desarrollo territorial de los dos municipios.

Además de ello, se tiene prevista la contratación de servicios de consultoría, evaluación y de administración del programa.