Estados Unidos pone fin al cierre del Gobierno más largo de su historia

NotiPress

Tras un acuerdo alcanzado en el Senado, se puso fin al cierre del Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos. De esta manera se reactivaron servicios esenciales, reincorporaron empleados públicos y se normalizó progresivamente las actividades afectadas luego de 40 días de paralización federal.

Con 60 votos a favor, la Cámara Alta avanzó en la aprobación de un paquete de financiamiento provisional que extiende los fondos gubernamentales hasta el 30 de enero. La iniciativa fue respaldada por senadores de ambos partidos, incluidos ocho demócratas centristas que condicionaron su apoyo a una futura votación sobre los subsidios del Affordable Care Act. El siguiente paso es la votación en la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana es limitada.

El acuerdo contempla restaurar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que beneficia a más de 42 millones de personas, y revertir los despidos masivos de trabajadores federales ejecutados durante el cierre. “Ahora entiendo que no todos mis colegas demócratas están satisfechos con este acuerdo, pero esperar otra semana o un mes más no daría un mejor resultado”, afirmó la senadora Jeanne Shaheen, participante en las negociaciones.

Uno de los sectores más afectados fue el transporte aéreo. Según datos de FlightAware, el domingo 9 de noviembre se registraron casi 3.000 vuelos cancelados y más de 10.000 retrasos. Para el lunes 10 de noviembre, la cifra de cancelaciones ya superó las 1.400 operaciones. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la situación “solo va a empeorar” ante la sobrecarga de trabajo entre controladores aéreos, quienes laboraron sin salario.

Para mitigar la crisis, el Departamento de Transporte ordenó a las aerolíneas reducir al menos un 10% de sus operaciones en 40 aeropuertos de alto tráfico antes del fin de semana. Delta, Southwest y SkyWest encabezaron las cancelaciones. Los aeropuertos de O’Hare en Chicago y Hartsfield-Jackson en Atlanta registraron la mayor cantidad de vuelos afectados.

  Limpian San Francisco de vagabundos por visita de mandatarios a la APEC

Además del transporte, el cierre gubernamental interrumpió el pago de sueldos, el funcionamiento de guarderías, la entrega de beneficios a veteranos y las operaciones del Departamento de Agricultura. “Soy optimista de que, después de casi seis semanas de este cierre, finalmente podremos ponerle fin”, expresó el senador John Thune desde el pleno del Senado.

El presidente Donald Trump también se refirió al acuerdo al regresar de un viaje a Florida: “Parece que estamos cerca de terminar con el cierre”, declaró ante la prensa. No obstante, persistieron posiciones críticas. El líder demócrata Chuck Schumer votó en contra y sostuvo: “Lo que hizo fue tomarlos como rehenes cortando el programa de asistencia de comida a familias, veteranos, a ancianos y niños y cancelando vuelos”.

Una vez aprobada la medida en la Cámara Baja, se procederá al pago retroactivo de salarios y la reapertura paulatina de las agencias afectadas. La reapertura no elimina el riesgo de una nueva parálisis en enero, cuando vence el nuevo tramo de financiamiento.