La banda mexicana Espanglish lanza campaña para financiar su gira por Japón

NotiPress

La agrupación mexicana Espanglish recibió una invitación para participar en el Japan Cumbia Festival y realizar su primera gira internacional en Japón, programada para diciembre de 2025. Tal anuncio representa un paso relevante para su carrera, aunque también expone las dificultades económicas que enfrentan al no contar con el respaldo de una disquera o patrocinador institucional.

Integrada por un grupo de amigos, la banda ha trabajado de forma independiente para llevar su propuesta musical más allá de las fronteras nacionales. “Esto es enorme para nosotros, no solo como banda, sino como un grupo de mejores amigos persiguiendo un sueño”, expresaron los músicos.

Para solver la falta de dinero y viajar poder a Japón, los artistas lanzaron una campaña en GoFundMe bajo el nombre “¡Ayuda a Espanglish a llegar a Japón!” con el objetivo de recaudar fondos que cubran los costos operativos de la gira.

El viaje incluye presentaciones en varias ciudades japonesas, además del festival, y requiere cubrir boletos de avión, transporte local, hospedaje, renta de equipo técnico y producción de mercancía. Sumar estos elementos representa un gasto significativo que, para artistas independientes, resulta difícil de asumir sin apoyo colectivo o financiamiento externo.

“Al apoyar esta campaña, no solo nos ayudas a cubrir los gastos de llegar a Japón; también te vuelves parte de la historia”, explicaron los músicos en su mensaje dirigido al público.

Dicha elección del grupo para este festival responde al creciente interés en la cumbia y otros ritmos latinoamericanos dentro del mercado musical japonés. Según comentó la banda a NotiPress, en ese país la fusión cultural, el sonido en vivo y las propuestas innovadoras encuentran una audiencia receptiva, especialmente entre promotores y festivales que valoran la diversidad sonora.

  INDES premió a los mejores jugadores y equipos de la Primera categoría de Fútbol Playa

“Japón tiene una cultura musical en vivo increíble, y no podemos esperar para llevar nuestras canciones a esos escenarios, compartirlas con nueva gente y representar a México”, afirmaron.

La campaña también busca visibilizar el trabajo de bandas mexicanas emergentes, que a menudo encuentran oportunidades fuera del país, pero carecen de apoyo económico para concretarlas.