NotiPress
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha demostrado reducir significativamente el dolor y las complicaciones posteriores a cirugías en pacientes tratadas por cáncer de mama, evitando incluso procedimientos adicionales en casos de reconstrucción. Así plantea un estudio publicado en Wound Practice and Research (Cambridge Media Journals), que destaca la capacidad del tratamiento a mejorar oxigenación, estimular formación de vasos sanguíneos y acelerar la reparación celular.
Aplicada desde hace décadas en diversos campos médicos, la OHB fortalece los tejidos irradiados, disminuye la inflamación y mejora la calidad de vida sin elevar el riesgo de recurrencia del cáncer. Además, su uso se extiende más allá del ámbito oncológico y abarca la medicina regenerativa, inmunológica y metabólica.
Conforme al médico bariatra, David Montalvo, especialista en medicina cannábica, “se sabe que con las terapias de OHB se reduce el daño causado por los radicales libres, se activan las defensas naturales del organismo y se retrasa el envejecimiento”. Añadió para NotiPress que la oxigenoterapia también favorece la producción de colágeno, fortalece el sistema inmunológico, regenera la piel y oxigena el cerebro, lo cual mejora la concentración y la memoria.
En el ámbito de la cirugía estética y reconstructiva, el especialista explicó que la OHB puede disminuir el tiempo de recuperación hasta en un 50%. Este efecto se atribuye al incremento de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa, el glutatión y la catalasa, que “protegen las células del envejecimiento prematuro y del daño oxidativo”.
