El Salvador abre su participación en Asunción 2025 con buenas sensaciones

El primer día de competencias para los salvadoreños en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 estuvo cargado de emociones. En la sede del Comité Olímpico Paraguayo vieron acción los atletas en las disciplinas de tiro deportivo, tiro con arco, natación y judo, mientras que en la Secretaría Nacional de los Deportes de Paraguay, bádminton arrancó con las competencias individuales y por equipos mixtos.

El Salvador cosechó dos victorias en la modalidad individual del bádminton luego que Javier Alas, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria, superara 2-0 (21-6 y 21-12) al costarricense Fran Benavides y con ello accedió a octavos de final. Mañana enfrentará al local Mauricio Martínez.

La otra victoria la cosechó Margareth Revelo, también atleta E&G, que no tuvo problemas para imponerse 2-0 (21-4 y 21-5) a Leshaunte Berkley, de Guyana, y avanzar a octavos de final, donde se medirá a la estadounidense Audrey Chang.

Por su parte, Melvin Calzadilla y Daniela Hernández, del Programa Esfuerzo y Gloria, no pudieron con sus rivales en individual. Calzadilla sucumbió 0-2 (8-21 y 10-21) ante el brasileño Davi Carvalho, mientras que Hernández perdió 1-2 (21-17, 16-21 y 13-21) ante la mexicana Jaqueline Rodríguez.

En los dobles mixtos, El Salvador perdió a sus dos parejas en la primera ronda. Alas y Hernández cayeron 0-2 (12-21 y 9-21) ante la dupla brasileña confirmada por Deivid Carvalho y Juliana Murosaki, y Calzadilla y Revelo perdieron 0-2 (6-21 y 8-21) con los peruanos Adriano Viale y Sofía Junco.

Mientras que en el Comité Olímpico Paraguayo, en el Centro Acuático, un escenario totalmente nuevo y climatizado, el nadador Xavier Ventura, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria, compitió en el heat 2 de las eliminatorias de los 200 metros mariposa, donde se ubicó en el cuarto con un registro de 2:04.57 minutos.

  Barra de Santiago, clasificado a los octavos de final de la World Winners Cup 2024

Con este resultado, el salvadoreño avanzó a la final B de la prueba. Según información de la Federación Salvadoreña de Natación, Ventura impuso un nuevo récord nacional en la prueba, categoría 15-17 años, al registrar un tiempo de 2:02.52 minutos, superando la marca anterior de 2:02.86 que él mismo había establecido recientemente en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

En la final B, el salvadoreño superó al representante de Antigua y Barbuda, Ethan Stubbs-Green (2:03.74), y al haitiano Christian Jerome (2:05.44). Con este resultado, Ventura se ubicó en la octava posición del ranking panamericano de los 200 metros mariposa.

En el tiro deportivo, José Luis Gutiérrez participó en la ronda clasificatoria de pistola 10 metros aire masculino junto a 17 atletas más.

Tras completada la ronda, Gutiérrez finalizó en la casilla 10 con puntaje de 552 con 14x, a un punto de meterse en el octavo puesto que le hubiera dado la clasificación a la final de la prueba.

Frida Aguilar, entre tanto, cerró su participación en pistola 10 metros aire femenino en el puesto 16 con 525 puntos.

En el judo, Maya Aubert Gómez, cayó en octavos de final de la categoría -57 kg femenino ante la peruana Luciana Julco. La sudamericana se impuso por Waza-Ari tras un combate cerrado en el que la representante salvadoreña sufrió para contener el ataque de su rival.

“Ella (Julco) es una rival muy fuerte, tiene un ataque muy bueno y su agarre izquierdo es muy fuerte, me costaba quitármelo para iniciar mi ataque”, explicó la salvadoreña tras su combate.

  Cubano Iglesias ubica a Latinoamérica en cima olímpica de boxeo

En el tiro con arco, Ana Palomares, del Programa Esfuerzo y Gloria, y Jimena Vigil completaron la ronda clasificatoria en la posición 15 (559) y 18 (516), respectivamente, del arco recurvo individual femenino. Con estos resultados, las nacionales se eliminarán mañana entre ellas en la llave principal.

Por su parte, Luis Avilés finalizó en el puesto 20 (578) de la ronda clasificatoria del recurvo masculino y mañana enfrentará al puertorriqueño Dereck Cintrón.

En el arco compuesto femenino, Jennifer Gómez, también del Programa Esfuerzo y Gloria, consiguió 643 puntos y se ubicó en la casilla 12. Mañana se medirá ante la ecuatoriana Blanca Rodrigo.

El equipo mixto de arco recurvo, integrado por Luis Avilés y Ana Palomares enfrentó a la dupla colombiana conformada por Tania Arias y Javier Carrillo y fueron eliminados de la contienda tras caer 2-6 ante los sudamericanos.