Bitcoin mantiene estabilidad tras resolución geopolítica y entradas récord en ETF

NotiPress

Datos del mercado mostraron que los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) basados en bitcoin recibieron más de 2200 millones de dólares en nuevas entradas. Este movimiento fue interpretado como una señal de confianza sostenida por parte de los grandes inversores. Según Quásar Elizundia, estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, “esto refleja la confianza institucional continuada a pesar de la volatilidad del mercado”.

En paralelo, Kazajistán anunció planes para establecer una reserva criptográfica estatal, marcando un nuevo avance en el interés soberano hacia las criptomonedas. Esta decisión añade un componente estratégico a la adopción institucional de la consolidación del bitcoin, en un contexto donde los activos digitales ganan espacio en las políticas públicas de varios países.

Para los próximos días, los operadores estarán atentos a una serie de datos económicos en Estados Unidos. Entre los indicadores clave se encuentran los informes JOLTS, el informe de empleo privado ADP, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y las nóminas no agrícolas correspondientes a junio. Asimismo, se prevé que los resultados del índice de gestores de compras (PMI) puedan influir en la percepción de riesgo entre los inversionistas.

De acuerdo con Elizundia, “los signos de debilidad económica podrían alimentar la volatilidad en el mercado”, en una semana caracterizada por posibles oscilaciones derivadas del comportamiento macroeconómico estadounidense.

Las expectativas en torno al bitcoin continúan moldeadas por factores geopolíticos, decisiones institucionales y la evolución de los datos económicos en las principales economías del mundo. Este escenario mantiene la atención sobre la criptomoneda como un activo clave en los portafolios financieros.