Diputados ratifican suscripción de préstamo para mejorar atención médica

Con los fondos se ejecutará el Proyecto de Mejora de la Atención de Salud en El Salvador, con el que se dará acceso a servicios de calidad.

La salud de la población es prioridad para el Gobierno y la Asamblea Legislativa. Es por eso que los parlamentarios, con 59 votos, ratificaron un contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de $120 millones, que se destinará al Proyecto de Mejora de la Atención de Salud en El Salvador.

El empréstito fue suscrito el 7 mayo de 2025 por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; mientras que por el BIRF, un día después.

El 8 de mayo anterior, los diputados autorizaron al Gobierno realizar el acuerdo monetario para que pueda realizar las mejoras necesarias al sistema de salud público, específicamente en el primer nivel de atención.

Entre los objetivos del proyecto está optimizar el acceso a servicios de salud y que sean de calidad. Esto se logra mediante el mejoramiento de la infraestructura, el equipamiento y la capacitación del recurso humano.

También se fortalecerá la capacidad operativa del Ministerio de Salud (MINSAL) para que, en caso de una eventual crisis o emergencia, pueda responder con prontitud y eficacia.

La distribución de los fondos

De los fondos que se obtendrán a través del préstamo, $93.3 millones serán destinados a la construcción, mejoramiento y remodelación de infraestructura priorizada a nivel nacional y adquisición de equipamiento médico y no médico.

Además, se fortalecerá la capacidad operativa del Ministerio de Salud con infraestructura, equipo tecnológico y formación del recurso humano y de los profesionales en la materia y servicios de apoyo a la gestión.

  El Salvador triunfo en ajedrez rápido en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

Para este objetivo se han establecido fondos por un monto de $22.9 millones.

Para la administración y monitoreo se invertirán $3.8 millones, esto comprende la gestión, coordinación del proyecto, supervisión y auditorías del proyecto.