Jóvenes de La Paz ganan Competencia Nacional de Danza y Coreografía LAP, 2022

En el Teatro Presidente se desarrolló la Competencia Nacional de Danza y Coreografía de la Liga Atlética Policial (LAP) 2022. La LAP es un esfuerzo, financiado por el gobierno de los Estados Unidos a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés), en conjunto con la Fundación Patria Unida y la Policía Nacional Civil (PNC).

En este evento, compitieron 21 equipos de danza conformados por jóvenes de 138 municipalidades, para ganarse el título como mejor equipo de danza y coreografía 2022.

El equipo ganador fue que represento a la Delegación de La Paz y a todos los que participaron en la competencia, demostrando su enorme dedicación y talento artístico.

La Encargada de Negocios Katherine Dueholm destacó el talento y el esfuerzo de los participantes: “Sin duda alguna, los jóvenes salvadoreños tienen mucho talento y están motivados para continuar siendo los protagonistas de su país. Es por eso que se convertirán en una fuerza de cambios positivos para sus comunidades”.

En la competencia, los participantes demostraron su talento y las destrezas adquiridas gracias a la dedicación de los agentes de prevención de violencia de la PNC. La Competencia de Danza y Coreografía LAP se convirtió en una de las disciplinas más populares, por el interés y entusiasmo de los jóvenes en este arte. La LAP también celebró 10 años de existencia y ha beneficiado a más de 30,000 jóvenes con alternativas sanas para alejarlos de la violencia en sus comunidades.

 Este programa comenzó en el 2012 con la participación de aproximadamente 500 jóvenes procedentes de Santa Ana. Debido a su creciente popularidad e interés en otorgar oportunidades a jóvenes en riesgo a través de disciplinas deportivas y artísticas con agentes de la PNC, el programa ahora se implementa en los 138 municipios de las 19 delegaciones policiales. A la fecha, la Embajada de EE.UU. a través de INL ha donado más de $3 millones para su implementación en comunidades a nivel nacional.

  ADMINISTRADORA ADJUNTA DE USAID PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VISITA EL PROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL VISAS H-2